Hay en el foro en el área de protectos varios post muy buenos sobre el armado de sendas pantallas de leds para acuario.
En el siguiente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]En el post de Walo muestra claramente como soldar los leds y como conectarlos a drivers (fuentes de alimentación electrónicas) calculadas cuando se compran para alimentar una determinada cantidad de leds. En este caso lo que se deberá pedir es drivers para una determinada cantidad de leds.
Primero habrá que explicar que cada led que se compre puede ser distinto a otro, por ejemplo el led tiene una tensión en voltios de trabajo, una potencia en watios y una corriente que soportara en amperios (generalmente al ser muy baja viene expresada en mA miliamperios).
Quiere decir por ejemplo tomando el caso de los que uso Walter en su pantalla, los leds eran de 3W de potencia, entre 3,4 y 3,6 V la tensión y 700 mA la corriente y uso drivers que vienen para (9 a 12 ) x 3W y una corriente de 670 mA y para conectar a 220V.
O sea esto explicado significa que se pueden conectar en serie de 9 a 12 leds de una corriente de 670 mA y una potencia de 3W. 670 mA es una corriente levemente mas baja a los 700 mA del led por lo que estará protegido. El driver entrega 36 V por lo que dividido 3,5V (promedio entre 3,4 y 3,6V) nos da que se pueden poner unos 10 led en serie
Ahora otra forma de alimentarlos es mediante una única fuente de alimentación de la potencia suficiente para alimentar todos los leds. Y para ello se puede dar uso a una fuente de PC que ya no se usa por elemplo y que tiene varias salidas de voltaje, entre ellas hay una salida de 12 V y con una corriente de entre 12 , 15 amper o mas de acuerdo al caso.
Tomando para el caso el ejemplo de los leds antes visto o sea 3,5 V de tensión, 3W de potencia y 700 mA de corriente, podemos hacer un circuito como el siguiente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Aplicando la ley de ohm cuya formula es: R (en ohms) = Tensión (volts) / I corriente (amper)
Donde: I = corriente para los led del ejemplo es 700 mA
R = resistencia que hay que colocar para bajar la tensión
Vfa = tensión de la fuente (en este caso 12V)
Vd = tensión del diodo (en este 3,5 V promedio)
En este circuito se pueden poner 3 led en serie mas la resistencia que calcularemos para el caso.
Ejemplo:
R = (Vfa – Vd x 3) / I o sea R = (12V – 3 x 3,5V) / 0,7 Amper = 1,5 V / 0,7 A = 2,14 ohm
Como en los comercios no vamos a encontrar una resistencia de 2,14 tendremos que poner de 2,2 ohm.
Recalculamos usando una de 2,2 para ver la diferencia y será que V = I x R o sea que V = 0,7 A x 2,2 = 1,54 Volt
O sea que 12V – 1,54 = 10,46 V / 3 = 3,48 V, quiere decir que la tensión en los leds con la resistencia de 2,2 ohm caerá a 3,48 V que esta dentro de la tolerancia de tensión original de los leds de 3,4 – 3,6 V
Quiere decir que ya sabemos que la resistencia debe ser de 2,2 ohm ahora falta calcular de que potencia debe ser la resistencia (tamaño de la misma o potencia que puede soportar), para ello usaremos la siguiente formula:
Pr = (Vfa – 3 x Vd) x I = (12 V – 3 x 3,48 V) x 0,7 A = 1,092 Watios
La potencia de las resistencia deberá ser mayor a 1 W o sea que deberemos ir al valor siguiente que será de 2W o 5W esto no nos afectará el circuito solo será una resistencia mas grande de tamaño. Si pusiéramos una de 1W o menos correremos el riesgo que se queme por sobretemperatura.
Finalmente quiere decir que armaremos circuitos de 3 leds en serie mas una resistencia.
Para calcular que cantidad de leds podemos poner haremos esta cuenta, si la fuente es de 12 V 15 amper por ejemplo quiere decir que entrega una potencia de: P = V x I o sea 12V x 15 A = 180 Watts
Haciendo una cuenta gruesa 180 W / 3 W por led = 60 leds, pero esto no es tan así ya que tendremos que tener en cuenta la potencia disipada por las resistencias y tampoco conviene usar permanentemente la máxima corriente que entrega la fuente así que por ejemplo si ponemos 42 led de 3 W podremos armar 14 ramales de 3 led mas sus 14 resistencias y tendremos una potencia aproximada de:
42 x 3 W = 126 W mas aproximadamente 1W por resistencia
126W de leds mas 14 W de las resistencias = 140 Watt y ahí estaremos bien para una fuente de 180 W
Bueno espero haber sido útil y no haberlos confundido mas. Desde ya es conveniente que cuando manipulen este tipo de circuitos sean cuidadosos y ante dudas asesorense con alguien profesional en eso. Cualquier duda cuenten conmigo
Saludos
Guillermo